Conoce nuestras Secciones Especiales
Content top EAR Demo
This is the content top EAR position for company links.
Fonoteca Nacional
La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.
El poder de la radio como alimento de la imaginación y la creatividad en la presentación del libro El tren, la radio y los niños
Son ocho generaciones y más de 300 niños que de 2005 a 2013 han participado en la propuesta de radio para niños con la participación de éstos. Dicha experiencia y metodología son rescatadas en el libro El tren, la radio y los niños, de Rosa María Licea Garibay.
El disco Denibée expresa una búsqueda interna a través de una música que se depura y es genuina: Gabriela Ortiz
La compositora mexicana Gabriela Ortiz, nominada al Grammy Latino y una de los músicos más sobresalientes de su generación, presentará –el martes 11 de febrero, a las 19:30 horas, en la Fonoteca Nacional-- el álbum Denibée, material que reúne una selección de obras para música de cámara escritas por ella durante los últimos diez años.
Música en silencio es un disco que me sana, me limpia… me vuelve ligero: Diego Herrera
Desde las fibras más íntimas del ser, expuesto, vulnerable y alejando el ego, el músico, compositor y productor mexicano Diego Herrera, quien fuera tecladista de la banda Caifanes, crea su nueva producción discográfica como solista: Música en silencio.
Leer más: Música en silencio es un disco que me sana, me limpia… me vuelve ligero: Diego Herrera
Con el rock oscuro, se inicia el ciclo La historia de los géneros de rock en México
La Fonoteca Nacional inaugurará el ciclo La historia de los géneros de rock en México el 28 de enero, a las 19:00 horas, luego de haber presentado el ciclo Iconos del rock mexicano, con un desfile de personalidades como Roco Pachukote, José Cruz, Alex Lora, Pato Machete, Cecilia Toussaint, Paco Huidobro, Piro Pendas, José Manuel Aguilera, Luis Álvarez y Pocho Figueroa, entre otros artistas
Leer másCon el rock oscuro, se inicia el ciclo La historia de los géneros de rock en México

El poder de la radio como alimento de la imaginación y la creatividad en la presentación del libro El tren, la radio y los niños
