
Conoce nuestras Secciones Especiales
Content top EAR Demo
This is the content top EAR position for company links.
Fonoteca Nacional
La memoria sonora de una cultura da cuenta de su devenir; en ella se cifran sus creencias, modos del habla, ritmos y entornos sonoros que representan y conforman su identidad. Registrar, catalogar y difundir este material es una tarea fundamental para entender y valorar su vitalidad. Uno de los compromisos del Estado mexicano es la preservación y salvaguarda de la herencia cultural de nuestro país. El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales.
Argentina, reflejo y sol, concierto de Ricardo Dimaria
- Detalles
- Createdo: Lunes, 04 Septiembre 2017 09:00
- Publicado: Lunes, 04 Septiembre 2017 09:00

FN/61/2017
Ricardo Dimaria, representó a Argentina, su país natal, en el Festival Internacional de Viña del Mar 2015, con su canción “Cuyanito bien plantao”.

Los asistentes disfrutarán de un concierto que recorre el amplio espectro de la música de raíz folklórica argentina y el tango, fusionado con música de Latinoamérica y el mundo.
El espectáculo “Argentina, reflejo y sol” de Ricardo Dimaria tiene por nombre el título del disco con el cual, el argentino nacido en la provincia de Mendoza, representó a su país en el Festival Internacional de Viña del Mar 2015.
Dimaria llega a México en el Marco de una gira por el país, donde participó en el 3er. Festival internacional de Música Popular Latinoamericana “Sonamos Latinoamérica”, realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 1 al 3 de septiembre del presente año. Ha compartido el escenario en distintos eventos artísticos con músicos de la talla de Víctor Heredia, Pedro Aznar, Vicentico, Óscar D´León, Cat Stevens y Alejandro Fernández, así como con agrupaciones de carácter internacional entre las que destacan: Bersuit, La Renga, Los Pericos, Babasónicos, Nine Inch Nails, The Cult, y Motley Crue entre otros.
Los asistentes disfrutarán de un espectáculo que recorre el amplio espectro de la música de raíz folklórica argentina y el tango, fusionado con música de Latinoamérica y el mundo.
El concierto se llevará a cabo el miércoles 6 de septiembre a las 19 horas en la sala Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre | Cupo limitado.