Festival de Verbier

En el marco del ciclo Desde los Grandes Teatros del Mundo, la Fonoteca Nacional y el Programa de Animación Cultural de Conaculta, en colaboración con medici.tv, invitan al público a disfrutar las interpretaciones de las mejores orquestas y los más destacados directores del mundo a través de sesiones de video que registran grandes conciertos y puestas en escena a nivel internacional.
El Festival de Verbier nació en 1994 como un festival de verano en el corazón de los Alpes suizos, con el fin de crear una orquesta juvenil residente y una academia en donde los artistas consagrados formen nuevos talentos y nuevos públicos. En el festival se presenta una amplia variedad de actividades.
En 2006 esta plataforma de encuentro entre los jóvenes músicos y los grandes artistas creó la Orquesta de Cámara del Festival de Verbier, con los músicos más talentosos de la Orquesta del Festival de Verbier, fundada en el año 2000.
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
- Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
- Concierto para violín y orquesta n°3 en sol mayor, K 216
- Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
- Requiem en re menor, K 626
Orquesta de Cámara del Festival de Verbier
Ton Koopman, dirección
Renaud Capuçon, violín
Malin Hartelius, soprano
Marie-Claude Chappuis, mezzosoprano
Tilman Lichdi, tenor
Konstantin Wolff, bajo
Presentación in situ: Raúl Díaz, crítico musical
entrada libre | cupo limitado
Detalles
Inicia: | 01-09-2015 7:00 pm |
Finaliza: | 01-09-2015 9:00 pm |
Ubicación | Fonoteca Nacional de México |